Bienvenidos a la comunidad Parroquial de Morteros!!!
 
Parroquia Morteros
Parroquia  
  Comunidad Parroquial
  Cronograma
  Bautismos
  Contacto
  Catequesis
  Galería
  Evangelio del Domingo y reflexión
  Libro de peticiones o agradecimientos
Evangelio del Domingo y reflexión



Juan 10, 11-18 :

11 Yo soy el buen Pastor.

El buen Pastor da su vida por las ovejas.

12 El asalariado, en cambio, que no es el pastor

y al que no pertenecen las ovejas,

cuando ve venir al lobo

las abandona y huye,

y el lobo las arrebata y las dispersa.

13 Como es asalariado,

no se preocupa por las ovejas.

14 Yo soy el buen Pastor:

conozco a mis ovejas,

y mis ovejas me conocen a mí

15 –como el Padre me conoce a mí

y yo conozco al Padre–

y doy mi vida por las ovejas.

16 Tengo, además, otras ovejas

que no son de este corral

y a las que debo también conducir:

ellas oirán mi voz,

y así habrá un solo Rebaño

y un solo Pastor.

17 El Padre me ama

porque yo doy mi vida

para recobrarla.

18 Nadie me la quita,

sino que la doy por mí mismo.

Tengo el poder de darla

y de recobrarla:

este es el mandato que recibí de mi Padre".


Reflexión:

La misión de la Iglesia es manifestar el inmenso amor del Padre, que quiere que seamos y nos sintamos- Hijos suyos.

Lejos de la realidad están los cuadros que pintan la vida de un pastor como tranquila y sin adversidades. La vida de estos hombres es muy dura: conocer las zonas donde hay agua y alimento para el rebaño, defender a las ovejas de otros animales o ladrones, dormir a la intemperie y lejos de sus familias, etc. Deducimos así que el Buen Pastor es el que conoce la realidad de las ovejas: “la pastoral de la Iglesia no puede prescindir del contexto histórico donde viven sus miembros. Su vida acontece en contextos socioculturales bien concretos… De allí nace la necesidad, en fidelidad al Espíritu Santo que la conduce, de una renovación eclesial, que implica reformas espirituales, pastorales y también institucionales”[1]. Quedarnos en la comodidad del siempre se hizo así, no aceptar lo distinto/nuevo que muchas veces el Espíritu sopla, quedarnos en casa esperando que la gente venga a golpear la puerta, no pasar de una pastoral de mera conservación a una pastoral misionera[2], ¿no es una manera de rechazar la piedra angular, y quedarnos en nuestro propio proyecto/construcción?

Los reyes de Israel solían llevar el titulo de pastores. Más de una vez los profetas tuvieron que criticar duramente a los reyes por no cumplir como los buenos pastores. En vez de cuidar y alimentar a las ovejas la mataban para alimentarse de su carne y vestirse con su lana. El pueblo se dio cuenta de que no hay ningún gobernante que llene todas las aspiraciones. Por eso cantaban: “El Señor es mi pastor nada me puede faltar”.[3] Como el pueblo de Israel que bueno es sentirse –no solo saber, hacer experiencia de este amor- el rebaño de Dios y saber que es Padre que nos cuida y esta siempre atento a nuestras necesidades.

Este domingo del Buen Pastor agradezcamos a Dios las vocaciones que nos ha regalado (la de nuestros sacerdotes, misioneros, religiosas y religiosos) a la vez que le pedimos que nos de a todos/as un corazón de Buen Pastor para cuidar y guiar a los hermanos/as alejados, pobres, olvidados, enfermos, ancianos, encarcelados. Porque la vida se alcanza y madura a medida que se la entrega para dar vida a los otros. Eso es en definitiva la misión.[4]

Que María cuide y eduque nuestro corazón como lo hizo con el de su Hijo Jesús: corazón atento a las necesidades de los demás, corazón abierto al proyecto del Padre, corazón que sabe renunciar a lo propio por amor a los hermanos/as.

“Jesús Buen Pastor danos un pastor según tu corazón”



[1] Aparecida 367

[2] Plan Pastoral diocesano de la diócesis de San Francisco. Pág. 3

[3] Cfr. “Encuentros bíblicos” –domingo IV de Pascua- Ciclo B

[4] Aparecida 360



 
   
Semana  
  1 de Mayo día del trabajador:

"Yo hago lo que usted no puede, y usted hace lo que yo no puedo. Juntos podemos hacer grandes cosas". Madre Teresa de Calcuta
 
Evangelios de la Semana  
  Domingo: Jn 10, 11-18
Lunes: Jn 10, 1-10
Martes: Jn 10, 22-30
Miercoles: Jn 12, 45-50
Jueves: Jn 14, 6-14
Viernes: Jn 14, 1-6
Sábado: Jn 14, 7-14
 
Catequesis  
  21:15 Encuentro general de Padres 2º CAFA (gesto y simbolo del bautismo en Igl. Asunción, San Bartolome y SUM del Colegio Cristo Rey.  
Bautismos  
  Domingo 20 de Mayo. 11 Hs Iglesia Asunción  
Este sitio web fue creado de forma gratuita con PaginaWebGratis.es. ¿Quieres también tu sitio web propio?
Registrarse gratis